La grafología en RRHH

  • 25 OCT 2018

¿Qué es la grafología?

Es una técnica proyectiva que tiene por objetivo estudiar características de la personalidad de los individuos mediante la interpretación de los denominados aspectos gráficos de la escritura manuscrita. Hay quienes la denominan “psicología de la escritura”.

Grafología en las empresas

La aplicación del análisis grafológico en Departamentos de Recursos Humanos está cada vez más a la orden del día. En países como Francia está muy normalizado su uso, y poco a poco parece que se va abriendo paso en otros países.

A pesar del escepticismo de algunos respecto a esta técnica, un gran número de empresas han sabido ver el potencial de su aplicación. Y es que se trata de una técnica rápida, sencilla y capaz de revelar una información mucho más profunda y detallada que muchas otras.

Su aplicación puede variar según las necesidades de cada proceso, desde selección de personal, hasta gestión de equipos y desarrollo de talentos. ¿Quién no ha tenido a un trabajador o trabajadora que estaba calentando la silla porque no le gustaba su trabajo? Quizá no seamos capaces de darnos cuenta que esa persona tiene un enorme potencial para desarrollar otro tipo de funciones, en las que sí estaría motivada y su actitud y rendimiento darían un giro por completo.

Y es bastante probable que para llegar a ocupar ese puesto haya pasado varias pruebas, tests y entrevistas entre otras, y aun así, acaba ocupando un puesto para el que no está preparada o no le motiva.

Pues precisamente este tipo de problemas son los que solventa la grafología en las empresas. Es capaz de conocer en profundidad a todos los candidatos/as con un simple escrito, reduciendo el tiempo y los recursos necesarios con otro tipo de pruebas. Además, se trata de una prueba imposible de falsear, puesto que escribir es un acto inconsciente, y por mucho que el autor/a trate de contenerse, su letra refleja su personalidad de forma primaria. De esta forma, se obtiene una información muy detallada sobre el autor/a, que nos permite conocer a cada candidato/a de forma exhaustiva.

¿Cómo se aplica?

Es evidente que no se requiere la misma exactitud de conocimiento para un puesto que para otro, por lo que las aplicaciones varían según las necesidades de cada candidatura:

Por ejemplo, para un puesto de dirección se realizará un análisis profundo donde se puedan conocer todas las aptitudes, actitudes, y voluntades del candidato/a; o para la creación de un equipo donde es imprescindible la compatibilidad de sus integrantes.

Para un puesto donde hay un gran número de postulantes, se realizará una criba mediante los temperamentos hipocráticos, que de forma rápida permite detectar si el candidato/a tiene un perfil comercial, técnico, administrativo o creativo.

Otros procesos se realizan mediante un profesiograma grafológico que nos permite saber exactamente qué géneros o rasgos escriturales deben presentar para que den el perfil. De esta forma permite realizar una preselección rápida, sin necesidad de realizar numerosas pruebas a todos los postulantes.

¿Qué beneficios aporta?

En definitiva, la grafología aporta un gran número de beneficios a las empresas, ya que es capaz de mejorar el ambiente laboral y en consecuencia el rendimiento de los trabajadores/as y de la empresa, aumentar la motivación del personal y disminuir el absentismo laboral por patologías y desmotivación. Es sin duda una grandísima herramienta que reduce los costes de todos estos procesos y que proporciona una mayor fiabilidad e información mucho más exhaustiva.

 

Ester López Urbano

Graduada en Criminología. Perita Psicografóloga, experta en Grafología forense. Formadora en Grafología aplicada a departamentos de RRHH, y consultora externa. Desarrolla planes de prevención, detección, e intervención de violencia en el ámbito laboral mediante la criminología y la grafología.


Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.


Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.


Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.). Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.


Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.


Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales. Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

GUARDAR

UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA DE NAVEGACION
A CONTINUACION PUEDES CONFIGURARLAS O ACEPTARLAS TODAS. MAS INFO.